«Es un reclamo generalizado por lo menos de los sectores que reclamamos un modelo nacional y popular para enfrentar las próximas elecciones y lo que se viene. Creemos que un modelo que termine con el ajuste, con la situación económica inflacionaria y frente a lo monstruoso que se avecina con esta derecha tan explícita, debe ser liderado por nuestro referente natural que es Cristina», señaló la representante del kirchnerismo santafesino y agregó: «Como dije en su momento no le aceptamos que ella no quiera ser candidata».
Para quienes hayan seguido las audiencias de debate deben haberse sorprendido por la vehemencia del fiscal en su apertura de alegato y la falta de coherencia con lo que fueron las audiencias durante el juicio. Semana tras semana, los testigos fueron demoliendo los fundamentos de la acusación fiscal. Decenas de testimonios, entre los que se encuentran empresarios de la construcción, señalaron que Lázaro Báez obtenía las licitaciones porque tenía la logística de sus trabajadores y maquinarias en la provincia de Santa Cruz y por ende podía ofrecer mejores valores. De hecho, Báez no ganó ninguna licitación fuera de la provincia patagónica.
En esta oportunidad la cuestión fue más evidente pues, por ejemplo, al enterarse de lo ofrecido a los docentes de AMSAFE y SADOp, dos gremios que generalmente acuerdan con las políticas oficiales en la materia: ATE y UPCN advirtieron –antes de entrar a la paritaria- que si esa era la propuesta que les iban a trasladar a ellos, desde ya no iba a ser aceptada. O sea: en este último caso se concretó una reunión donde no se formalizó un ofrecimiento.