En los últimos años, América Latina se ha ubicado en el centro de la disputa entre las dos grandes potencias: los Estados Unidos y China. Esto se desarrolló en medio de un gran acontecimiento, la pandemia global, a la cual se suma la guerra de Ucrania sin límites previsibles por ahora. Un punto relevante de la globalización en disputa en su sentido y equilibrios de poder, si se convalida la multipolaridad la unipolaridad o un mundo de emblocamiento binario, es también el replanteo por la diversidad.
Palabras del ex presidente Lula en el lanzamiento de la precandidatura Lula/Alckmin a la presidencia de la República, en acto realizado este sábado 7 de mayo, en São Paulo, con la presencia de más de cuatro mil personas, representantes de partidos progresistas , movimientos populares, dirigentes sindicales, artistas, así como figuras de la cultura nacional, como el escritor Raduan Nassar y la cantante Lia de Itamaracá.
En esta oportunidad la cuestión fue más evidente pues, por ejemplo, al enterarse de lo ofrecido a los docentes de AMSAFE y SADOp, dos gremios que generalmente acuerdan con las políticas oficiales en la materia: ATE y UPCN advirtieron –antes de entrar a la paritaria- que si esa era la propuesta que les iban a trasladar a ellos, desde ya no iba a ser aceptada. O sea: en este último caso se concretó una reunión donde no se formalizó un ofrecimiento.