El Intendente, Natalio Lattanzi, brinda en estos momentos una conferencia de prensa donde explica los alcances de la Videoconferencia desarrollada ayer con el Gobernador Omar Perotti y José Luis Freyre. También adelantó que en todo problema respiratorio que padezcan pacientes de riesgo se realizará el examen para descartar la posibilidad de COVID 19
«Todo va a ir avanzando semana a semana», destacaba el Intendente, Natalio Lattanzi, en conferencia de prensa, donde brindó detalles de la Videoconferencia mantenida ayer con el Gobernador Provincial, Omar Perotti y José Luis Freyre y adelantando gestiones para que en nuestra ciudad se liberen progresivamente distintas actividades, entre ellas Peluquerías, Lavaderos de Autos y Gimnasios – al aire libre-, siempre manteniéndose las medidas de seguridad y de aislamientos necesarias para evitar contagios y cumpliéndose con los protocolos establecidos.
«No puede ser la misma cuarentena la que se hace en Rufino, donde desde el principio se vienen tomando medidas preventivas y acciones con muy buenos resultados, que en grandes ciudades como Rosario, Santa Fe o Rafaela, donde si se vienen dando casos. No nos podemos relajar y debemos seguir controlando, si lo logramos vamos a salir antes de este problema. Debemos seguir trabajando con inteligencia. Vamos a ir flexibilizando con sentido común. O se cumplen con los protocolos y el distanciamiento social o se cierran las bocas de cobro, supermercados y los bancos que están haciendo desastres», planteaba.
Dentro de las medidas preventivas y de cerramiento de la ciudad, se han cerrado 22 accesos a Rufino, trabajándose en conjunto entre las fuerzas de seguridad e instituciones – Municipio, Policía, Bomberos, Servicio de Emergencias-, estableciéndose distintos puestos de control sobre algunos de los mismos a fin de evitar accesos no permitidos y cerrarle las puertas a «Los Vivos» que tratan de violentar las disposiciones vigentes. Lamentablemente son muchos los que se creen más inteligentes, pero se está controlando muy bien, incluso el fin de semana se detectó a dos personas que ingresaron de manera irregular – acceso de Asamblea y Ruta 7-, desde Buenos Aires, alojándose en una vivienda del barrio General San Martín.
Cuatro casos en estudio
Respecto a los isopados a personas con inconvenientes respiratorios – se dieron dos el viernes, cuyos resultados se conocerían en las próximas horas y otros dos en la noche de ayer-, Lattanzi fue optimista en cuanto a sus resultados y planteó que «se hacen con el objetivo de estar prevenidos. Se trata de personas de alto riesgo que presentaron problemas respiratorios por lo que los análisis de COVID 19 fueron preventivos. Es una metodología que se viene implementando en la ciudad para prevenir contagios. Hasta ahora no tenemos ningún caso y estamos trabajando para que nada nos sorprenda. No nos vamos a relajar, especialmente con la próxima llegada del invierno donde se esperan mayores casos de gripes y resfríos», resaltó.