Desde las 0 hs. cumplen con el Reclamo por el Pago de las Tareas Pesadas, realizando la Retención de Tareas, por tiempo indeterminado, tanto en el Obrador como en el Corralón, impidiéndose la salida de los equipos de trabajo. El Fiscal Horacio Puyrredón se encontraría en el lugar acompañado por personal policial. Podría intervenir el Ministerio de Trabajo
Con la adhesión total de los trabajadores y el impedimento de retirar los equipos y vehículos de trabajo, se viene cumpliendo la medida de fuerza dispuesta por el Sitram, en reclamo por el pago del Adicional por Tareas Pesadas a los trabajadores del Obrador y Corralón. La medida, que el viernes por la tarde fue declarada «Ilegal» por el Ejecutivo, consiste en Retención de Tareas. Los trabajadores insisten en su derecho a Reclamar ante una situación totalmente irregular como el descuento en los salarios de los empleados.
Durante las primeras horas de la mañana se hizo presente personal policial y el Fiscal local, Horacio Puyrredón quien tomaría las medidas del caso ante la denuncia realizada por el municipio. Según se supo, la justicia solicitaría la garantía en torno a la recolección de los residuos y el retiro del equipamiento municipal, planteando la posibilidad de imputar a dirigentes gremiales por «Retención Indebida». Podría intervenir el Ministerio de Trabajo para tercerizar en el conflicto declarando la «Conciliación Obligatoria».
Los empleados esperan la presencia del Intendente Municipal, Natalio Lattanzi, en el Corralón donde se encuentra la Secretaria General del Gremio, María José Barrios junto a integrantes de la Comisión Directiva, que también cuenta con representantes en el Obrador. «Hemos agotado las instancias de diálogo con el Ejecutivo, nos piden que levantemos la medida pero no nos responde el teléfono. El Intendente no tiene la facultad para declarar Ilegal una medida de fuerza. Hace un mes que venimos reclamando una solución al conflicto y que se respete los derechos de los trabajadores. Somos vecinos y pretendemos cumplir con nuestra tarea, pero no vamos a permitir que se nos vulnere nuestros derechos», planteaba Barrios, en diálogo radial con nuestro colega Rody Rojas – FM Uno-.
Según trascendió se habrían registrados amenazas contra algunos trabajadores, evaluándose la posibilidad de radicar las respectivas denuncias. También se evaluaría la posibilidad de cumplir con el servicio de recolección de residuos domiciliarios a fin de garantizar un servicio esencial para la comunidad, especialmente en épocas de pandemia.