Los ediles oficializaron el aporte del 30% de sus dietas al Fondo de Emergencia y Ayuda Social. También aprobaron modificaciones en la Tributaria y en el porcentaje del Fondo de Obras Menores para Gastos Corrientes
Debido a la Pandemia Mundial por Coronavirus y dentro del contexto de Aislamiento Social y Obligatorio, el Concejo Deliberante de Rufino sesionó esta mañana a través del sistema de Video llamada, aprobando importantes proyectos de gran importancia para la ciudad. Sin dudas una muy buena iniciativa del legislativo, adaptándose a la realidad que atraviesa el mundo. Una sesión histórica.
Por unanimidad los Concejales Aprobaron la Declaración de Emergencia Pública Social para la ciudad, impulsada por todos los bloques legislativos, apuntando a aunar esfuerzos y crear el Comité de Emergencia Social, constituido por 2 representantes del Ejecutivo, 2 del Ejecutivo y representantes de las distintas instituciones intermedias que se sumen a la iniciativa, creándose también el Registro de Voluntarios, que colaborarán con la confección de los bolsones de alimentos, distribución y capacitación a los vecinos. Además se apunta a concretar la entrega de garrafas e indumentaria brindándole un alivio a quienes peor la están pasando.
Dentro de este contexto el Legislativo oficializó el aporte del 30% las dietas de los ediles y del personal político, al fondo de emergencia y ayuda social, que se canalizará a través del Banco de Alimentos – el Ejecutivo aportará también un porcentaje de sus salarios-, resaltando la importancia del trabajo en conjunto y coordinado logrado en la ciudad y tomado como ejemplo a nivel regional y provincial, tanto en las áreas de salud como social.
También se aprobó la Modificación a la Ordenanza Tributaria 003/2020, actualizando los valores para la Tasa Rural, como así los montos que tributarán las Cerealeras, Mutuales y entidades crediticias.
Por último se aprobó el proyecto de modificación de la Ordenanza 004/2020 que incrementa el porcentaje a un 50% del Fondo de Obras Menores y Adquisición de Equipamiento y Rodados – antes era del 25%-, destinado a Gastos Corrientes, según lo establece la Ley de Emergencias Provincial. Esto implicaría un aporte de 7.059.714,09 pesos para nuestra ciudad, muy necesarios ante la contingencia que atravesamos.