Queremos compartir con uds a pocos días de terminar el año, algunos elementos que se mantienen en la actualidad política santafesina o han aparecido de manera preponderante en estos últimos meses. Los mismos son piezas de ajedrez que puestas en una partida, implican una manera de entender el juego y la realidad y porque algunas situaciones ocurrirán de una forma y no de otra. Comencemos:
Perotti, acordó con Traferri y el Socialismo el Presupuesto 2022, lo hizo de la mano de Walter Agosto. No es cualquier ley, no es un acuerdo con un referente más de la política santafesina el senador del Departamento San Lorenzo.
¿Esto que implica en el plano gubernamental? Los cambios en el gabinete que se vienen anunciando, incluirán funcionarios de primera y segundas líneas afines a Traferri?
A partir de estos acuerdos, ¿qué sucederá con las causas y las investigaciones que vienen llevando adelante sectores de la Justicia sobre algunos legisladores provinciales?
Rossi sigue manteniendo su postura de confrontación con Perotti.
La Corte reelige como su presidente a Rafael Gutierrez.
El PJ reconoce que faltó y falta trabajo territorial.
Se hace un allanamiento y se implementa una historia de espionaje sobre ex funcionarios de Marcelo Sain, que hasta ahora, no tiene ningún sustento, y además se violan todos los procedimientos judiciales.
Pullaro asoma como referente de la oposición sobre temas de Seguridad como si los resultados de su gestión al frente de dicha cartera durante el socialismo, no tuviera consecuencias en estos dos últimos años.
2020 y 2021 transcurrieron con fuertes enfrentamientos y marcada conflictividad entre el Gobernador y la multiplicidad de gremios estatales. Cuál será su impronta, teniendo en cuenta que en pocos meses deben retomarse las paritarias?
Prestadores médicos en distintos lugares de la Provincia continúan cortando los servicios del IAPOS. El gobierno provincial corre detrás de los acontecimientos, o lo que es peor no toma ninguna medida excepto parches frente a cada situación que se presenta. ¿No será que quiere que el IAPOS no funcione para luego justificar el manejo absoluto del mismo por la salud Privada, como ocurre con los medicamentos?
La inversión en publicidad del Gobierno de Perotti, señala un fuerte incremento de la pauta para medios de Buenos Aires y para el Grupo Clarín especialmente, eso, que implica en presente y en futuro?
Preguntas para acomodar el tablero político de la provincia de santa fe sobre el cierre del 2021 y para entender algunas situaciones y hechos que se van a producir en el 2022 y serán fruto de alguno de los elementos que acabamos de compartir.
Seguramente se podrán agregar otros, jerarquizarlos, explicar que unos son consecuencias de otros. Dejamos allí la tarea. Hasta la próxima.