Así se definió en una reunión mantenida esta tarde en el salón verde del Municipio. Los camiones – sin acoplado- permanecerán estacionados en el área industrial. Las familias de los transportistas harán las respectivas cuarentenas
«En la ruta no hay más donde parar a comer, higienizarnos o dormir. Sólo nos cargan combustible en algunas estaciones de servicios. Necesitamos entrar a nuestros domicilios cumpliendo todas las medidas de seguridad porque no queremos perjudicar a nadie», explicaban los transportistas que cubren servicio periódicamente entre las plantas locales y los puertos del Gran Rosario. «En los puertos no ten dejan bajar del camión, hay muchísimos controles y si los incumplís te volves a casa, incluso hasta las viandas te las llevan al camión. Nosotros somos los más interesados en prevenir contagios, porque nos jugamos nuestra salud y la de nuestras familias», insistieron, al salir de la reunión mantenida con el Intendente, Natalio Lattanzi, en la tarde de hoy.
Según se acordó, los transportistas que cubren los servicios de larga distancia – es decir a puertos-, a partir del lunes podrán ingresar a la ciudad, cumpliendo con los protocolos, controles y medidas de seguridad exigidas para toda la comunidad, debiendo permanecer en sus domicilios – no podrán salir de los mismos-, hasta que deban volver a salir de viaje. En tanto a sus familiares directos deberán cumplir con la cuarentena preventiva – 14 días-. Todos los afectados a este tipo de servicios serán registrados y deberán acreditarse una vez llegados a la ciudad, quienes incumplan con estas medidas, o, NO ESTÉN ACREDITADOS, deberán permanecer en aislamiento obligatorio. Serían algo más de 150 transportistas los que cubrirían viajes a puerto, pero con el correr de los días este número se incrementaría debido a la demanda y a la culminación de los viajes cortos – de campo a las plantas cerealeras-.
En tanto a los camiones, deberán permanecer aislados de los transportes que cubren las cortas distancias, estableciéndose el acceso por el Area Industrial, donde se les facilitaría un predio para que funcione como estacionamiento de chasis – sin acoplados-, incrementándose la seguridad y controles en la tranquera instalada en el acceso Ing. Pérez y Garibaldi. En caso de necesitarse reparaciones, los camiones habilitados accederán a la ciudad por el acceso de Presidente Perón, con un horario fijado para la realización de las tareas necesarias.
La respuesta del Intendente fue muy bien recibida por los transportistas que venían analizando – incluso habían anunciado- una movilización en reclamo por no poder ingresar a la ciudad.